2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de realización de promociones de código de ética | Eficacia | Mide el grado de difusión del código de ética realizado | Difusión de Código de Ética realizado entre difusión de código de ética programada por cien | Porcentaje | Semestral | 1 | 2 difusiones de código de ética | Ninguna | 50 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de aplicación de cuestionarios de código de ética | Eficacia | Mide el grado de aplicación de cuestionarios de código de ética | Cuestionarios de Código de Ética aplicados entre Cuestionarios de Código Programados por cien | Porcentaje | Semestral | 1 | 2 aplicaciones de cuestionario de código de ética | Ninguna | 50 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de reuniones de integrantes de control Interno | Eficacia | Mide el numero de reuniones de integrantes del comité de Control Interno | Reuniones de integrantes de Control Interno realizadas entre reuniones de integrantes de Control Interno Programadas por cien | Porcentaje | Trimestral | 4 | 4 reuniones de comité de control interno | Ninguna | 25 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de capacitaciones en materia de control interno | Eficacia | Mide el numero de capacitaciones realizadas en materia de Control Interno | Capacitaciones en materia de Control Interno realizadas entre Capacitaciones en materia de control interno programadas por cien | Porcentaje | Semestral | 1 | 2 capacitaciones de control interno | Ninguna | 100 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de revisiones de formatos de control interno | Eficacia | Mide el numero de revisiones de formatos de Control Interno | Revisiones formatos de control interno realizadas entre revisiones de control interno programadas por cien | Porcentaje | Trimestral | 1 | 4 revisiones de formatos de control interno | Ninguna | 100 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de revisión de reportes mensuales de actividades | Eficacia | Mide la revisión de reportes mensuales de actividades | Revisión de reportes mensuales de actividades realizadas entre revisión de reportes de actividades programadas por cien | Porcentaje | Mensual | 31 | 31 revisiones de reportes mensuales de actividades | Ninguna | 0 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de aperturas de buzón | Eficacia | Mide el numero de aperturas de buzón realizadas | Aperturas de buzón realizadas entre apertura de buzón programadas por cien | Porcentaje | Mensual | 12 | 12 aperturas de buzón | Ninguna | 25 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 1. Dar cumplimento al componente de ambiente de control | Porcentaje de evaluaciones de desempeño | Eficacia | Mide el numero de evaluaciones de desempeño realizadas | Evaluaciones de desempeño realizadas entre evaluaciones de desempeño programadas por cien | Porcentaje | Semestral | 1 | 2 evaluaciones de desempeño | Ninguna | 50 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 2. Dar cumplimento al componente de administración de riesgos. | Porcentaje de revisiones de ficha SED | Eficacia | Mide el numero de revisiones de ficha SED | Revisiones de ficha SED realizadas entre revisiones de ficha SED programadas entre cien | Porcentaje | Mensual | 31 | 31 revisiones de ficha SED | Ninguna | 100 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 2. Dar cumplimento al componente de administración de riesgos. | Porcentaje de llenados de panel de control | Eficacia | Mide el numero de llenado de paneles de control | Llenados de panel de control realizados entre llenados de piel de control programados por cien | Porcentaje | Mensual | 1 | 12 llenados de panel de control | Ninguna | 25 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 2. Dar cumplimento al componente de administración de riesgos. | Porcentaje de llenado de matriz de riesgos | Eficacia | Mide el grado de llenado de Matriz de Riesgos | Llenado de matriz de riesgos realizados entre llenado de matriz de riesgos programados por cien | Porcentaje | Anual | 1 | 1 llenado de matriz de riesgos | Ninguna | 0 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 2. Dar cumplimento al componente de administración de riesgos. | Porcentaje de difusión de triángulo de fraude | Eficacia | Mide el numero de difusiones de Triangulo de Fraude | Difusión de Triangulo de Fraude realizado entre difusión de triangulo de fraude programado por cien | Porcentaje | Anual | 1 | 1 difusión de triangulo de fraude | Ninguna | 100 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 3. Dar cumplimento al componente de Actividades de control | Porcentaje de realización de arqueo de caja | Eficacia | Mide la realización de arqueos de caja | Arqueos de caja realizado entre arqueo de caja programado por cien | Porcentaje | Mensual | 1 | 12 arqueos de caja | Ninguna | 25 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 3. Dar cumplimento al componente de Actividades de control | Porcentaje de realización de informe de multas | Eficacia | Mide la realización de llenado del formatos de Informes de Multas | Informe de multas realizado entre informe de multas programado por cien | Porcentaje | Anual | 1 | 1 informe de multas | Ninguna | 0 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 4. Dar cumplimento al componente de Información y comunicación | Porcentaje de aplicación de cuestionarios de control interno | Eficacia | Mide el numero de cuestionarios de Control Interno aplicados | Cuestionarios de Control Interno realizados entre cuestionarios de Control Interno programados por cien | Porcentaje | Semestral | 1 | 2 aplicaciones de cuestionario de control interno | Ninguna | 0 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 4. Dar cumplimento al componente de Información y comunicación | Porcentaje de aplicación de encuestas de satisfacción | Eficacia | Mide el numero de encuestas de satisfacción realizadas | Encuestas de satisfacción aplicadas entre encuestas de satisfacción programadas por cien | Porcentaje | Semestral | 1 | 2 aplicaciones de encuestas de satisfacción | Ninguna | 50 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 4. Dar cumplimento al componente de Información y comunicación | Porcentaje de áreas auditadas | Eficacia | Mide el numero de auditorias realizadas | Auditorias a las áreas municipales realizadas entre auditorias a las áreas municipales programadas por cien | Porcentaje | Trimestral | 1 | 4 auditorias a áreas | Ninguna | 25 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual | 4. Dar cumplimento al componente de Información y comunicación | Porcentaje de llenado de matriz madurez de control interno | Eficacia | Mide el grado de madurez de Control Interno | Matriz de grado de madurez de control interno realizado entre matriz de grado de madurez de control interno programado por cien | Porcentaje | Anual | 1 | 1 llenando de matriz de madurez de control interno | Ninguna | 0 porciento | Ascendente | Ficha tecnica de indicadores de resultados de Contraloria Interna municipal | Contraloria Interna Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | I. Realizar actividades que promuevan una cultura de Protección Civil en la población del Municipio | Actividades para fomentar la cultura de la Protección Civil | Eficacia | Realizar actividades con la población de Municipio para formentar la cultura en materia de Protección Civil | Actividades para formentar la cultura de la protección civil realizadas/actividades para formentar la cultura de la protección civil programadas*100 | porcentaje | Semestral | 3 | 12 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | I. Realizar actividades que promuevan una cultura de Protección Civil en la población del Municipio | Reuniones del Consejo de Protección Civil | Eficacia | Realizar reuniones con el Consejo de Protección Civil para estar en constante comunicicación ante cualquier eventualidad que en el Municipio se presente | Reuniones del consejo de protección civil realizadas/reuniones del consejo de proteccion civil programas*100 | porcentaje | Trimestral | 2 | 4 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | II. Disminuir los factores de riesgo que pueden afectar al municipio | Revisión de establecimientos comerciales | Eficacia | Mide el número de decesos por contingencias | Establecimientos comerciales revisados/establecimientos comerciales programados*100 | porcentaje | Mensual | 40 | 60 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | II. Disminuir los factores de riesgo que pueden afectar al municipio | Revisión de industrias | Eficacia | Mide el número de pláticas y asesorías con ejidatarios del municipio; | Industrias revisadas/industrias programadas*100 | porcentaje | Semestral | 3 | 6 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | II. Disminuir los factores de riesgo que pueden afectar al municipio | Realización de simulacros | Eficacia | Mide el número de acompañamiento en la quema de predios programados; | Simulacros realizados/simulacros programados*100 | porcentaje | Semestral | 12 | 12 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | II. Disminuir los factores de riesgo que pueden afectar al municipio | Revisión de eventos patronales y espectáculos | Eficacia | Mide el número de capacitaciones de primeros auxilios y prevención de accidentes en el hogar | Eventos patronales y espectáculos revisados/ eventos patronales y espectáculos programados*100 | porcentaje | Semestral | 7 | 10 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Protección Civil y Bomberos | II. Disminuir los factores de riesgo que pueden afectar al municipio | Atención de servicios de emergencia | Eficacia | Mide el número de Revisión de establecimientos comerciales; | Servicios de emergencia atendidos/servicios de emergencia solicitados*100 | porcentaje | Mensual | 400 | 600 | | 100% | Ascendente | Informe mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Protección Civil y Bomberos | 12/04/2019 | 31/12/2018 | No hubo ajuste |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual del Instituto Municipal de la Juventud | Fomentar la participación social de la juventud | % de actividades deportivas, culturales y comunitarias realizadas | Eficacia | Mide el número de actividades deportivas, culturales y comunitarias realizadas | Actividades deportivas, culturales y comunitarias realizadas/ actividades deportivas, culturales y comunitarias programadas*100 | % | Bimestral | | 6 actividades deportivas, culturales y comunitarias realizadas | | 100% | Ascendente | Informe mensual y ficha SED entregado a contraloría | Instituto Municipal de la Juventud | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se cuenta con información para la linea base, para el campo de metas ajustadas no se considera ajuste en ellas. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual del Instituto Municipal de la Juventud | Fomentar la participación social de la juventud | % de visitas en el centro poder joven | Eficacia | Mide el número de visitas en el centro poder joven | Visitas en el centro poder joven realizadas/ visitas en el centro poder joven programadas*100 | % | Mensual | | 1400 visitas en el centro poder joven | | 46% | Ascendente | Informe mensual y ficha SED entregado a contraloría | Instituto Municipal de la Juventud | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se cuenta con información para la linea base, para el campo de metas ajustadas no se considera ajuste en ellas. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual del Instituto Municipal de la Juventud | Garantizar el acceso de las y los jóvenes a la justicia | % de pláticas y conferencias de acceso de las y los jóvenes a la justicia de instancias municipales y estatales realizadas. | Eficacia | Mide el número de pláticas y conferencias de acceso de las y los jóvenes a la justicia | Pláticas y conferencias de acceso de las y los jóvenes a la justicia de instancias municipales y estatales realizadas/ pláticas y conferencias de acceso de las y los jóvenes a la justicia de instancias municipales y estatales programadas*100 | % | Semestral | | 4 pláticas y conferencias de acceso de las y los jóvenes a la justicia de instancias municipales y estatales realizadas. | | 0% | Ascendente | Informe mensual y ficha SED entregado a contraloría | Instituto Municipal de la Juventud | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se cuenta con información para la linea base, para el campo de metas ajustadas no se considera ajuste en ellas. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual del Instituto Municipal de la Juventud | Orientación vocacional de la juventud | % de instituciones atendidas con eventos de orientación vocacional. | Eficacia | Mide el número de instituciones atendidas con eventos de orientación vocacional. | Instituciones atendidas con eventos de orientación vocacional realizadas/ instituciones atendidas con eventos de orientación vocacional programadas*100 | % | Anual | | 6 instituciones atendidas con eventos de orientación vocacional. | | 0% | Ascendente | Informe mensual y ficha SED entregado a contraloría | Instituto Municipal de la Juventud | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se cuenta con información para la linea base, para el campo de metas ajustadas no se considera ajuste en ellas. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual del Instituto Municipal de la Juventud | Promover la salud entre las y los jóvenes, así como difusión de información sobre salud sexual y reproductiva, nutrición, adicciones y prevención de enfermedades. | % de pláticas y talleres de salud para las y los jóvenes | Eficacia | Mide el número de pláticas y talleres de salud | Pláticas y talleres de salud para las y los jóvenes realizadas/ pláticas y talleres de salud para las y los jóvenes programadas*100 | % | Semestral | | 4 pláticas y talleres de salud para las y los jóvenes | | 75% | Ascendente | Informe mensual y ficha SED entregado a contraloría | Instituto Municipal de la Juventud | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se cuenta con información para la linea base, para el campo de metas ajustadas no se considera ajuste en ellas. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual del Instituto Municipal de la Juventud | Atención y prevención de la problemática del bullying (acoso escolar) y cualquier otro tipo de violencia. | % de pláticas y talleres de prevención de bullying | Eficacia | Mide el número de pláticas y talleres de prevención de bullying | Pláticas y talleres de prevención de bullying realizadas/ pláticas y talleres de prevención de bullying programadas*100 | % | Semestral | | 4 pláticas y talleres de prevención de bullying | | 0% | Ascendente | Informe mensual y ficha SED entregado a contraloría | Instituto Municipal de la Juventud | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se cuenta con información para la linea base, para el campo de metas ajustadas no se considera ajuste en ellas. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa de Trabajo de la Dirección de Catastro Municipal | I. Regularizar el padrón catastral e incrementar el porcentaje de contribuyentes, esto, realizando el plano general de cada una de las comunidades de nuestro Municipio para poder asignar claves catastrales. | % de predios actualizados en el padrón catastral. | Eficacia | Mide el número de predios actualizados en el padrón catastral. | predios actualizados/predios registrados*100 | % | Semestral | ND | 6000 predios actualizados | No hay | 14.00% | Ascendente | Informe Mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Catastro Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa de Trabajo de la Dirección de Catastro Municipal | II. Incrementar el porcentaje de contribuyentes en el pago predial. | % contribuyentes que realizaron pago de impuesto predial | Eficacia | Mide el número de contribuyentes que realizaron pago de impuesto predial | Contribuyentes con pago predial realizado/contribuyentes con solicitud de pago*100 | % | Mensual | ND | 10 % de incremento de constribuyentes | No hay | 39.91% | Ascendente | Informe Mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Catastro Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa de Trabajo de la Dirección de Catastro Municipal | III. Mantener e incrementar el monto de recaudación. | % de incremento de recaudación | Eficacia | Mide el % de incremento de recaudación | recaudación realizada/recaudación programada*100 | % | Mensual | ND | 10 % de incremento en la recaudación | No hay | 103.60% | Ascendente | Informe Mensual entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Catastro Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de reglamentos y espectaculos | l. Revisión de establecimientos comerciales, industriales y de servicios. | Porcentaje de revisión de establecimientos comerciales, industriales y de servicios. | Eficacia | Mide el número de revisión de establecimientos comerciales, industriales y de servicios. | Revisión de establecimientos comerciales, industriales y de servicios realizadas/ Revisión de establecimientos comerciales, industriales y de sevicios programadas *100 | Porcentaje | Mensual | No disponible | 180 Revisiones de establecimientos comerciales , industriales y de servicios. | No hay ajuste de metas | 9% | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloria interna municipal | Direccion de reglamentos y espectaculos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de reglamentos y espectaculos | II. Licencias de funcionamiento expedidas. | Porcentaje de licencias de funcionamiento expedidas. | Eficacia | Mide el número de licencias de funcionamiento expedidas. | Licencias de funcionamiento expedidas / Licencias de funcionamiento solicitadas*100 | Porcentaje | Mensual | No disponible | 120 Licencias de funcionamiento expedidas | No hay ajuste de metas | 99% | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloria interna municipal | Direccion de reglamentos y espectaculos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de reglamentos y espectaculos | III. Actualización del padeón comercial. | Porcentaje de actualización del padeón comercial. | Eficacia | Mide el número de actualización del padeón comercial. | Actualización del padrón comercial realizada/ actualización del padrón comercial año anterior*100 | Porcentaje | Anual | No disponible | 120 Actulización del padrón comercial. | No hay ajuste de metas | 0% | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloria interna municipal | Direccion de reglamentos y espectaculos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de reglamentos y espectaculos | lV. Permisos para eventos populares. | Porcentaje de permisos para eventos populares | Eficacia | Mide el número de permisos para eventos populares | Permisos para eventos populares entregados / permisos para eventos populares solicitados*100 | Porcentaje | Semestral | No disponible | 8 Permisos para eventos populares | No hay ajuste de metas | 0% | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloria interna municipal | Direccion de reglamentos y espectaculos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de reglamentos y espectaculos | V. Anuencias de gallos entregadas. | Porcentaje de anuencias de gallos entregadas. | Eficacia | Mide el número de anuencias de gallos entregadas. | Anuencias de gallos entregadas/ anuencias de gallos solicitadas*100 | Porcentaje | Semestral | No disponible | 8 Anuencias de gallos expedidas | No hay ajuste de metas | 0% | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloria interna municipal | Direccion de reglamentos y espectaculos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas |
2019 | 07/01/019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Informática | I. Mantener las TIC´s del municipio en condiciones de funcionalidad; | Porcentaje de mantenimiento de equipo de cómputo | Eficacia | Medir el cumplimiento de mantenimiento en el equipo de computo de presidencia municipal | mantenimiento de equipó de computo realizado/ mantenimiento de equipó de computo programado*100 | porcentaje | mensual | 85 | 95 Equipos de cómputo con mantenimiento realizado en el año | Ninguna | 44% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Informática | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Informática | II. Mantener la red de internet en operación para lograr la comunicación en red del municipio. | Porcentaje de revisión a la red de internet | Eficacia | Medir el nivel de conexión del municipio | revisión a la red de internet realizada/ revisión a la red de internet programada*100 | porcentaje | mensual | 24 | 24 revisiones realizadas a la red de internet | Ninguna | 25% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Informática | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Informática | III. Realizar inventarios de equipos de cómputo, registrando información útil para su identificación. | Porcentaje de áreas municipales para recabar la información de cada uno de los equipos de cómputo | Eficacia | Saber la cantidad de equipos de computo que se tienen y en que área se encuentran, así mismo poder dar de baja los equipos en mal estado. | inventarios al equipo de computo realizado/ inventarios al equipo de cómputo programado*100 | porcentaje | semestral | 2 | 2 Inventarios realizados de equipo de cómputo | Ninguna | 0% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Informática | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Informática | IV. Mantener la página WEB del municipio con información útil y actualizada | Porcentaje de revisiones a la página web | Eficacia | Para dar cumplimiento a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, Ley de Armonización contable y mostrar información del Municipio de manera actualizada. | revisiones a la página web realizadas/ revisiones a la página web programadas*100 | porcentaje | trimestral | 4 | 4 revisiones y/o actualizaciones del portal web en el año | Ninguna | 25% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Informática | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Informática | V. Salvaguardar y respaldar la información y datos. | Porcentaje de respaldos al equipo de cómputo de cada área | Eficacia | Respaldar y salvaguardar la información importante de las diferentes áreas administrativas | respaldos al equipo de cómputo de cada área realizadas/ respaldos al equipo de cómputo de cada área programadas*100 | porcentaje | cuatrimestral | 8 | 32 respaldos de información a los equipos de cómputo | Ninguna | 0% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Informática | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Informática | VI. Espacios públicos con acceso a internet, para que los habitantes del municipio de Epazoyucan tengan oportunidad de acceder al servicio, de manera gratuita | Porcentaje de espacios con internet gratuito | Eficacia | Reducción de la brecha digital, mediante la provisión de acceso a internet en los sitios y espacios públicos existentes en el municipio | espacios con internet gratuito realizados/ espacios con internet gratuito programados*100 | porcentaje | anual | 2 | 2 espacios públicos con acceso a internet gratuito | Ninguna | 0% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Informática | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Lograr la atencion de las necesidades de mantenimiento de las escuelas; estableciendo mecanismos de seguimiento y coordinación entre el Consejo Municipal de Participacion en la Educación y el Gobierno Municipal. | Porcentaje escuelas del municipio para realizar check list de mantenimiento. | Eficacia | Mide el número de check list realizados en las escuelas del municipio. | Escuelas del municipio con check list de mantenimiento programas/ escuelas del municipio con check list de mantenimiento programadas *100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 42 escuelas del municipio con check list de mantenimiento programas/ escuelas 1del municipio con check list de mantenimiento programadas *100 | | 11% | Ascendente | Check list de escuelas del municipio | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Lograr la atencion de las necesidades de mantenimiento de las escuelas; estableciendo mecanismos de seguimiento y coordinación entre el Consejo Municipal de Participacion en la Educación y el Gobierno Municipal. | Porcentaje de reuniones de trabajo cumplidas del Consejo Municipal de Participacion en la Educación. | Eficacia | Mide el numero de reuniones de trabajo cumplidas del Consjeo Municipal de Participación en la Educación. | Reuniones de trabajo cumplidas del Consejo Municipal de Participación en la Educacion/reuniones de trabajo programadas del Consejo Municipal de Participación en la Educación *100 | Porcentaje | Bimestral | 2018 | 6 Reuniones de trabajo cumplidas del Consejo Municipal de Participación en la Educacion/reuniones de trabajo programadas del Consejo Municipal de Participación en la Educación *100 | | 33% | Ascendente | Actas o minutas realizadas | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Realizar acciones de promocion de la cultura y recreativas que permitan el desarrollo de la educacion en el municipio. | Porcentaje de platicas, talleres y diversas actividades recreativas para las escuelas. | Eficacia | Mide el numero de platicas, talleres y diversas actividades recreativas para las escuelas. | Platicas, talleres y diversas actividades recreativas realizadas para las escuelas/ platicas, talleres y diversas actividades recreativas realizadas para las escuelas *100 | Porcentaje | Trimestral | 2018 | 4 Platicas, talleres y diversas actividades recreativas realizadas para las escuelas/ 80platicas, talleres y diversas actividades recreativas realizadas para las escuelas *100 | | 0% | Ascendente | Base de datos de asistentes | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Disminuir el nivel del rezago educativo y el cumplimiento de la educacion basica. | Porcentaje de actividades de la hora del cuento para fomentar la lectura | Eficacia | Mide el numero de actividades de la hora del cuento para fomentar la lectura | Personas con rezagos educativo atendidos con asesorias/ Personas con rezagos educativo atendidos con asesorias *100 | Porcentaje | Anual | 2018 | 80 Personas con rezagos educativo atendidos con asesorias/ Personas con rezagos educativo atendidos con asesorias *100 | | 0% | Ascendente | Base de datos por parte del INEA | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Crear y fortalecer los habitos d electura en los niños desde una temprana edad, asi como apoyar tanto a la educacion individual como a la educacion formal en todos sus niveles. De igual manera darte mantenimiento a los espacios. | Porcentaje de talleres ludicos realizados en las Bibliotecas Públicas. | Eficacia | Mide el numero de talleres ludicos realizados en las Bibliotecas Públicas. | Talleres ludicos realizados en las Bibliotecas Públicas/ talleres ludicos realizados en la Bibliotecas Públicas *100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 6 Talleres ludicos realizados en las Bibliotecas Públicas/ talleres ludicos realizados en la Bibliotecas Públicas *100 | | 25% | Ascendente | Base de datos de asistentes | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Crear y fortalecer los habitos d electura en los niños desde una temprana edad, asi como apoyar tanto a la educacion individual como a la educacion formal en todos sus niveles. De igual manera darte mantenimiento a los espacios. | Porcentaje de cumplimiento de check list de mantenimiento en bibliotecas públicas. | Eficacia | Mide el numero de cumplimiento de check list de mantenimiento en bibliotecas públicas. | Cumplimiento de check list de mantenimiento en las bibliotecas públicas realizadas/ cumplimiento de check list de mantenimiento en las bibliotecas públicas realizadas *100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 8 Cumplimiento de check list de mantenimiento en las bibliotecas públicas realizadas/ cumplimiento de check list de mantenimiento en las bibliotecas públicas realizadas *100 | | 50% | Ascendente | Formato de check list | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Crear y fortalecer los habitos d electura en los niños desde una temprana edad, asi como apoyar tanto a la educacion individual como a la educacion formal en todos sus niveles. De igual manera darte mantenimiento a los espacios. | Porcentaje de circulos de lectura y la hora del cuento realizadas. | Eficacia | Mide el numero de circulos de lectura y la hora del cuento realizadas. | Circulos de lectura y la hora del cuento realizadas/ circulos de lectura y la hora del cuento programada *100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 176 Circulos de lectura y la hora del cuento realizadas/ circulos de lectura y la hora del cuento programada *100 | | 36% | Ascendente | Estadisticas por parte de Bibliotecas | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Realizar eventos culturales en el municipio fortaleciendo la identidad. | Porcentaje de eventos culturales realizados. | Eficacia | Mide el numero de eventos culturales realizados. | Eventos culturales realizados/ eventos culturales programados *100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 10 Eventos culturales realizados/ eventos culturales programados *100 | | 30% | Ascendente | Base de datos de asistentes | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la Dirección de Educación y Cultura | Realizar eventos culturales en el municipio fortaleciendo la identidad. | Porcentaje de realizar cursos y talleres culturales. | Eficacia | Mide el numero de realizar cursos y talleres culturales. | Cursos y talleres culturales realizados/ cursos y talleres culturales programadas *100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 5 Cursos y talleres culturales realizados/ cursos y talleres culturales programadas *100 | | 100% | Ascendente | Base de datos de personas inscritas y egresadas de IEAH en el municipio | Direccion de Educación y Cultura | 12/04/2019 | 06/04/2019 | En existen metas ajustadas |
2018 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de La Dirección de Desarrollo Social | I. Atender a las y los adultos mayores del municipio. | Porcentaje de jornadas gerontológicas realizadas | eficacia | Mide las jornadas gerontológicas realizadas | Jornadas gerontológicas realizadas/ jornadas gerontológicas Programadas*100 | porcentaje | Cuatrimestral | 3 | 3 jornadas gerontológicas | no hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Informe mensual de la dirección | Dirección de Desarrollo Social | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2018 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de La Dirección de Desarrollo Social | II.Contribuir en la disminución de la pobreza en el municipio, a través de acercamiento a las familias en condiciones de marginalidad. | Porcentaje de familias o personas en condiciones de vulnerabilidad atendidas o canalizadas. | eficacia | Mide familias o personas en condiciones de vulnerabilidad atendidas o canalizadas | Familias o personas en condiciones de vulnerabilidad atendidas o canalizadas/ familias o personas en condiciones de vulnerabilidad programadas para atención o canalización*100 | porcentaje | Bimestral | 12 | 60 familias o personas en condiciones de vulnerabilidad atendidas o canalizadas. | no hay ajuste de metas | 16 Porciento | Ascendente | Informe mensual de la dirección | Dirección de Desarrollo Social | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2018 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de La Dirección de Desarrollo Social | I.Fomentar la mejora de la vivienda por medio de la adquisición de materiales como calentadores solares, tinacos y laminas. | Porcentaje de familias o personas beneficiadas con artículos para mejora de vivienda | eficacia | Mide familias o personas beneficiadas con artículos para mejora de vivienda | Familias o personas beneficiadas con artículos para mejora de vivienda/ familias o personas programadas para entrega con artículos para mejora de vivienda*100 | porcentaje | Semestral | 100 | 100 familias o personas beneficiadas con artículos para mejora de vivienda | no hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Informe mensual de la dirección | Dirección de Desarrollo Social | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Coordinación de Eventos Especiales | Colocar los bienes y servicios adecuados, en el momento preciso, en el lugar idóneo, y en las condiciones deseadas, de manera que se genere el mayor provecho, en un procedimiento ideal de mejor servicio, costo y calidad. | % de eventos cívicos, oficiales, culturales y de esparcimiento realizados. | Eficacia | Mide el porcentaje de eventoss cívicos, oficiales, culturales y de esparcimiento realizados. | eventos cívicos, oficiales, culturales y de esparcimiento realizados/ eventos cívicos, oficiales, culturales y de esparcimiento programados*100 | Porcentaje | Mensual | Ejercicio anterior | Cumplir al 100 por ciento con la meta establecida | | 100.00% | Ascendente | Reporte mensual | Coordinación de eventos especiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la instancia municipal para el desarrollo de las mujeres | I. Fomentar acciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad jurídica, de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres; | Porcentaje de pláticas de derechos humanos de las mujeres. | Eficacia | Mide el número de platicas de derechos humanos de las mujeres. | Platicas de derechos humanos de las mujeres realizadas/ platicas de derechos humanos de las mujeres programadas*100 | Porcentaje | Trimestral | 18 actividades para fomentar los derechos humanos de las mujeres. | 8 pláticas de derechos humanos de las mujeres. | | 25% | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado ala contraloría interna municipal | Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas ya que este programa se rige bajo reglas de operación del PFTPG-2019. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la instancia municipal para el desarrollo de las mujeres | I. Fomentar acciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad jurídica, de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres; | Porcentaje de actividades de sensibilización en escuelas a estudiantes para fomentar el acceso y permanencia de niñas y mujeres en el sistema educativo y a una vida libre de violencia en todos los ámbitos de convivencia. | Eficacia | Mide el número de actividades de sensibilización en escuelas; | Actividades de sensibilización en escuelas realizadas/ actividades de sensibilización en escuelas programadas*100 | Porcentaje | Trimestral | 24 actividades de sensibilización en escuelas; | 8 actividades de sensibilización en escuelas; | | 25% | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado ala contraloría interna municipal | Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas ya que este programa se rige bajo reglas de operación del PFTPG-2019. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la instancia municipal para el desarrollo de las mujeres | I. Fomentar acciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad jurídica, de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres; | Porcentaje de acompañamientos solicitados por mujeres en situaciones de vulnerabilidad o violencia. | Eficacia | Mide el número de acompañamientos solicitados por mujeres en situaciones de vulnerabilidad o violencia. | Acompañamientos solicitados por mujeres realizados/ acompañamientos solicitados por mujeres*100 | Porcentaje | Mensual | 14 acompañamientos solicitados por mujeres en situaciones de vulnerabilidad o violencia. | 12 acompañamientos solicitados por mujeres en situaciones de vulnerabilidad o violencia. | | 16% | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado ala contraloría interna municipal | Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas los acompañamientos que se realizan por parte de la IMDM estan sujetos a las solicitudes de forma personal de la ciudadania de Epazoyucan, Hgo.. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la instancia municipal para el desarrollo de las mujeres | I. Fomentar acciones que posibiliten la no discriminación, la igualdad jurídica, de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres; | Porcentaje de sesiones realizadas | Eficacia | Mide el número de asesoris psicologicas brindadas. | Atención psicológica a mujeres en situación de vulnerabilidad y/o violencia realizadas/ atención psicológica a mujeres en situación de vulnerabilidad y/o violencia programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 144 atención psicológica a mujeres en situación de vulnerabilidad y/o violencia | 96 atención psicológica a mujeres en situación de vulnerabilidad y/o violencia | | 48% | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado ala contraloría interna municipal | Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas por el momento ya que los apoyos solo se gestionan por parte de la IMDM y la disponibilidad presupuestal para autorizar los apoyos corresponde al IHM. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la instancia municipal para el desarrollo de las mujeres | II. Atender las necesidades de desarrollo de las mujeres en el municipio | Porcentaje de mujeres apoyadas con créditos, cursos, apoyos asistenciales y becas. | Eficacia | Mide el número de la población beneficiada con créditos, apoyos existenciales, cursos de fomento al autoempleo y becas. | Mujeres apoyadas con créditos, cursos, apoyos asistenciales y becas otorgadas/ mujeres apoyadas con créditos, cursos, apoyos asistenciales y becas programados*100 | Porcentaje | Semestral | 391 mujeres beneficiadas con créditos, cursos, apoyos asistenciales y becas. | 250 mujeres beneficiadas con créditos, cursos, apoyos asistenciales y becas. | | 35% | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado ala contraloría interna municipal | Instancia Municipal para el Desarrollo de las Mujeres | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No hay ajuste de metas por el momento ya que los apoyos solo se gestionan por parte de la IMDM y la disponibilidad presupuestal para autorizar los apoyos corresponde al IHM. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Recursos Humanos | I. Fortalecer las competencias de los servidores públicos municipales. | Porcentaje de servidores públicos con capacitaciones realizadas | Eficacia | Mide el número de personal capacitado en diferentes ámbitos durante el año 2019. | Servidores públicos con capacitaciones tomadas / Servidores públicos con capacitaciones programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 180 | 200 | Ninguna | 90% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Recursos Humanos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Recursos Humanos | II. Mantener el registro y control del personal que labora en la Presidencia Municipal. | Porcentaje de entrega de reporte quincenal de asistencias para el pago de nómina | Eficacia | Mide el número de reportes de asistencia entregados al área de Tesorería para el pago de nómina. | Entrega de reporte quincenal de asistencias para el pago de nómina / Entrega de reporte quincenal de asistencias para el pago de nómina programado*100 | Porcentaje | Mensual | 23 | 23 | Ninguna | 0% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Recursos Humanos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Recursos Humanos | III. Mantener un clima laboral adecuado para el desarrollo de las actividades. | Porcentaje de cuestionarios de clima laboral aplicados | Eficacia | Mide el número de cuestionarios de clima laboral que se aplicaran durante el año 2019. | Cuestionarios de clima laboral aplicados / Cuestionarios de clima laboral programados*100 | Porcentaje | Semestral | 2 | 2 | Ninguna | 0% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Recursos Humanos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Recursos Humanos | IV. Realizar acciones de reconocimiento por desempeño a los trabajadores del municipio. | Porcentaje de trabajadores de la administración municipal reconocidos | Eficacia | Mide el número de trabajadores reconocidos por su puntualidad y asistencia perfectos. | Trabajadores de la administración municipal reconocidos / Trabajadores de la administración municipal programados para reconocimiento*100 | Porcentaje | Mensual | 22 | 22 | Ninguna | 0% | Ascendente | Ficha SED | Dirección de Recursos Humanos | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | I. Actualización del Comité Técnico de Archivo dos veces al año. | % de asambleas del comité técnico realizadas en el año. | Eficacia | Mide el número de actualización del comité técnico de archivo | asambleas del comité técnico realizadas/ asambleas del comité técnico programadas*100 | % | anual | 1 | Realizar Actualización del Comité Técnico de Archivo dos veces al año. | | 20% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | II. Realización de los cuatro elementos de control archivístico | % de validación de los 4 elementos de clasificación archivística | Eficacia | Mide el número de validaciones de los cuatro elementos de control archivístico. | validación de los 4 elementos de clasificación archivística realizada/ validación de los 4 elementos de clasificación archivística realizada programada*100 | % | anual | 1 | Validación de los cuatro elementos de control archivístico | | 20% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | III. Digitalizar la los libros de anotaciones de predial de los años 1901 a 1965 para una consulta, más expedita. | % de libros digitalizados | Eficacia | Mide el número de libros digitalizados | libros digitalizados realizados/ libros digitalizados programado*100 | % | anual | 65 | Digitalizar 65 libros de anotaciones de predial de los años 1901 a 1965 para una consulta, más expedita. | | 100% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | IV. Identificar, describir, seleccionar, administrar y facilitar los libros, expedientes y documentos que constituyen el patrimonio documental del municipio. | % de cajas revisadas en el archivo de concentración | Eficacia | Mide el número de servicios que se realizan en l área | cajas revisadas en el archivo de concentración/ cajas programadas en el archivo de concentración*100 | % | mensual | 12 | Identificar, describir, seleccionar, administrar 24 cajas de documentación para facilitar la consulta expedita de los documentos que constituyen el patrimonio documental del municipio. | | 100% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | V. Cumplir con la atención ciudadana e interna respecto a la solicitud de búsqueda de documentos. | % de solicitudes de búsqueda de documentos atendidas | Eficacia | Mide el número de solicitudes de búsqueda de documentos solicitada por ciudadanos y áreas del municipio. | solicitudes de búsqueda de documentos atendidas/ solicitudes de búsqueda de documentos programadas*100 | % | mensual | 80 | Cumplir con la atención de 48 atenciones a la ciudadanía respecto a la solicitud de búsqueda de documentos. | | 100% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | VI. Actualizar el inventario de bienes muebles e inmuebles del municipio. | % de visitas realizadas a las unidades administrativas para revisión de bienes | Eficacia | Mide el número de Registro de las adquisiciones recientes de los bienes muebles e inmuebles; | visitas realizadas a las unidades administrativas para revisión de bienes/ visitas programadas a las unidades administrativas para revisión de bienes*100 | % | semestral | 2 | Actualizar semestralmente el inventario de bienes muebles e inmuebles del municipio. | | 100% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Archivo Municipal | VII. Contar con el material de oficina necesario para la función administrativa de las áreas del municipio. | % de consultas de requerimiento de material de oficina a las unidades administrativas | Eficacia | Mide el número de registro de compras de material de oficina | consultas de requerimiento de material de oficina a las unidades administrativas realizadas/ consultas de requerimiento de material de oficina a las unidades administrativas programadas*100 | % | trimestral | 4 | Contar con el material de oficina necesario para la función administrativa de las áreas del municipio. | | 100% | Ascendente | Informe mensual del Archivo Municipal | Archivo Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Hasta el momento no existe ajuste en la meta |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | Mantener informada a la población de los trabajos realizados en la presente administración. | Porcentaje de eventos cubiertos | Porcentual | Porcentaje de eventos cubiertos | Eventos programados/ eventos realizados por 100 | Porcentaje | Mensual | | 120 | | 100 porciento | Ascendente | Ficha SED | Comunicación Social | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | Mantener informada a la población de los trabajos realizados en la presente administración. | Porcentaje de boletines informativos elaborados | Porcentual | Porcentaje de boletines informativos elaborados | Eventos programados/ eventos realizados por 100 | Porcentaje | Mensual | | 120 | | 100 porciento | Ascendente | Ficha SED | Comunicación Social | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | Mantener informada a la población de los trabajos realizados en la presente administración. | Porcentaje de elaboración de publicidad de eventos | Porcentual | Porcentaje de elaboración de publicidad de eventos | Eventos programados/ eventos realizados por 100 | Porcentaje | Mensual | | 60 | | 100 porciento | Ascendente | Ficha SED | Comunicación Social | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Administración del Patrimonio Social de los Servicios de Salud de Hidalgo | I. Difusión hacia la población sobre problemas prioritarios de salud como lo son temas como las adicciones, salud reproductiva, ETS y VIH. | Porcentaje de Platicas y Talleres realizados | Eficacia | Mide el número de pláticas y talleres sobre adicciones, embarazo y salud reproductiva, VIH y ETS. | Pláticas y talleres realizados/platicas y talleres programadas *100 | Porcentaje | Semestral | 0 | 20 Talleres y platicas | No hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de pláticas y talleres | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Jornadas Médicas | II. Gestionar cirugías de alta especialidad de bajo riesgo quirúrgico, para la población del municipio a través del programa de Jornadas Medicas de Subespecialidad y que cuenten con seguro popular. | Porcentaje de Personas atendidas a traves de Jornadas Medicas de Subespecialidad | Eficacia | Mide el número de personas atendidas a través de jornadas medicas de subespecialidad | Personas atendidas a través de jornadas medicas de subespecialidad/ personas atendidas a través de jornadas medicas de subespecialidad registrados*100 | Porcentaje | Anual | 15 | 10 Cirugías de alta especialidad quirúrgica | No hay ajuste de metas | 10 porciento | Ascendente | Reporte de registro de personas atendidas a traves de jornadas medicas | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Atención a Desamparados | III. Disminuir los gastos extraordinarios en la población vulnerable con situaciones emergentes asociadas a la salud, principalmente las que no cuentan con servicios de seguridad social por medio del programa de Atención a Desamparados | Porcentaje de apoyos otorgados para la salud | Eficacia | Mide el número de apoyos otorgados para la salud | Apoyos otorgados para la salud/ apoyos otorgados para la salud solicitados*100 | Porcentaje | Trimestral | 16 | 12 Apoyos otorgados | No hay ajuste de metas | 92 Porciento | Ascendente | Expedientes de apoyos otorgados a la salud | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Atención a Desamparados | IV. Mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos que requieran una ayuda funcional a través de aparatos que los auxilien en la realización de sus actividades cotidianas | Porcentaje de aparatos funcionales entregados | Eficacia | Mide el número de apoyo de aparatos funcionales bastones, muletas, andaderas, aparatos auditivos y sillas de ruedas. | Aparatos funcionales entregados/ aparatos funcionales solicitados*100 | Porcentaje | Semestral | 5 | 6 Aparatos funcionales para la salud otorgados | No hay ajuste de metas | 50 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de los aparatos funcionales para la salud | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | TUSE | V. Proporcionar un servicio de transporte público especial por medio del programa TUSE Transporte Urbano de Servicios Especiales adaptado a las personas con capacidades diferentes y adultos mayores que les permitan desplazarse hacia diferentes espacios de atención médica y rehabilitación. | Porcentaje de traslados en TUSE realizados | Eficacia | Mide el número de servicios de el transporte público especial las personas con capacidades diferentes y adultos mayores que les permitan desplazarse hacia diferentes espacios de atención médica y rehabilitación. | Traslados en TUSE realizados/ traslados en TUSE solicitados*100 | Porcentaje | Mensual | 340 | 240 De traslados en el transporte público especial las personas con capacidades diferentes TUSE | No hay ajuste de metas | 24 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de traslados un TUSE | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | CAIC | I. Proporcionar atención integral a niñas y niños en edad preescolar mediante acciones educativas que desarrollen las competencias básicas para la vida y brindar asistencia social necesaria en apoyo los padres y las madres trabajadoras a través del programa de Centros Asistenciales Infantiles Comunitarios con la finalidad de prevenir y facilitar un estado de bienestar para los infantes y sus familias | Porcentaje de niños y niñas inscritos en los CAIC | Eficacia | Mide el número de niños y niñas inscritos en los CAIC. | | Porcentaje | Anual | 220 | 220 De niños y niñas inscritos en CAIC | No hay ajuste de metas | 100 Porciento | Ascendente | Expedientes de niños y niñas inscritos al los CAIC | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo | II. Promover la modificación de hábitos que fomenten estilos de vida saludables, incrementando el acceso a la alimentación a bajo costo, mejorando así la seguridad alimentaria y contribuyendo también a la alimentación sana dirigidos a la población vulnerable a través de los programas de Orientación Alimentaria, EAEYD, Desayuno Escolar Frio y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables. | Porcentaje de comidas para niños, niñas y publico en general en espacios de alimentacion encuentro y desarrollo | Eficacia | Mide el número de comidas a niños, niñas y público en general, con calidad nutricia. | Comidas para niños, niñas y público en genrral en espacios de alimentacion encuentro y desarrollo programadas *100 | Porcentaje | Mensual | 85,260 | 609 Comidas diarias a cada E.A.E.Y.O. | No hay ajuste de metas | 35 Porciento | Ascendente | Bitacora de los Espacios de Alimentacion y Encuentro | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Se repite Objetivo especifico porque tienen diferente indicador |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Desayunos Escolares Fríos | II. Promover la modificación de hábitos que fomenten estilos de vida saludables, incrementando el acceso a la alimentación a bajo costo, mejorando así la seguridad alimentaria y contribuyendo también a la alimentación sana dirigidos a la población vulnerable a través de los programas de Orientación Alimentaria, EAEYD, Desayuno Escolar Frio y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables. | Porcentaje de entrega de desayuno frio | Eficacia | Mide el número de desayunos frios para niñas y niños de Primarias y CONAFE. | Entregas de desayuno frio programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 110,357 | 88,920 Desayunos frios entregados | No hay ajuste de metas | 36 Porciento | Ascendente | Bitacora de los Desayunos Frios | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | CAIC | II. Promover la modificación de hábitos que fomenten estilos de vida saludables, incrementando el acceso a la alimentación a bajo costo, mejorando así la seguridad alimentaria y contribuyendo también a la alimentación sana dirigidos a la población vulnerable a través de los programas de Orientación Alimentaria, EAEYD, Desayuno Escolar Frio y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables. | Porcentaje de cursos de verano impartidos | Eficacia | Mide el número de cursos de verano impartidos | Cursos de verano impartidos realizados*100 | Porcentaje | Anual | 4 | 4 Cursos de verano impartidos | No hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de los cursos de verano realizados | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables | II. Promover la modificación de hábitos que fomenten estilos de vida saludables, incrementando el acceso a la alimentación a bajo costo, mejorando así la seguridad alimentaria y contribuyendo también a la alimentación sana dirigidos a la población vulnerable a través de los programas de Orientación Alimentaria, EAEYD, Desayuno Escolar Frio y Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables. | Porcentaje de despensas entregadas a adultos mayores | Eficacia | Mide el número de despensas para personas mayores | Despensas programadas a adultos mayores*100 | Porcentaje | Mensual | 1620 | 1620 Despensas otorgadas a personas adultas mayores | No hay ajuste de metas | 17 Porciento | Ascendente | Reporte de Despensas entregadas a personas mayores | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Crecer en familia, Calidad de Vida en el Adulto Mayor | III. Orientar y capacitar a los miembros de las familias en la mejora de su calidad de vida a través del desarrollo de habilidades sociales, adquisición, aplicación, transmisión de valores y fortalecimiento de virtudes humanas a través de los programas de Crecer en Familia y Calidad de vida en el adulto mayor | Porcentaje de Platicas y Talleres realizados | Eficacia | Mide el número de de Platicas y Talleres realizados | Pláticas y talleres programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 0 | 20 Talleres y platicas | No hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de pláticas y talleres | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | INAPAM | IV. Ayudar a que los adultos mayores de 60 años en adelante que habitan en el municipio se acerque a beneficios que les disminuyan sus gastos y que les permita tener un apoyo de abrigo durante la época invernal mediante los programas de INAPAM y Plan Invernal. | Porcentaje de tarjetas INAPAM entregadas | Eficacia | Mide el número de tarjetas de INAPAM realizadas | Tarjetas INAPAM solicitadas*100 | Porcentaje | Mensual | 201 | 5 Tarjetas al mes a los habitantes de 60 años en adelante a los habitantes de Municipio | No hay ajuste de metas | 150 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de Tarjetas de INAPAM solicitadas | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Se repite Objetivo especifico porque tienen diferente indicador |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Plan Invernal | IV. Ayudar a que los adultos mayores de 60 años en adelante que habitan en el municipio se acerque a beneficios que les disminuyan sus gastos y que les permita tener un apoyo de abrigo durante la época invernal mediante los programas de INAPAM y Plan Invernal. | Porcentaje de cobijas entregadas | Eficacia | Mide el número de cobijas entregadas | Cobijas entregadas programadas*100 | Porcentaje | Anual | 755 | 700 Cobijas otorgadas | No hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de los beneficiariosmediante cobijas entregadas | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Crecer en familia | V. Proporcionar servicios de calidad y calidez a la población que contribuyan a su a su estabilidad emocional, a verificar su vulnerabilidad y facilitar el acceso a los programas, así como a la disminución de gastos ante una situación de infortunio. | Porcentaje de asesorías psicológicas brindadas | Eficacia | Mide el número de asesorias psicologicas | Asesorías psicológicas programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 478 | 300 Asesorias Psicologicas | No hay ajuste de metas | 16 Porciento | Ascendente | Bitacora de firmas de tutores para las asesorias psicologicas | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Se repite Objetivo especifico porque tienen diferente indicador |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Atención a Desamparados | V. Proporcionar servicios de calidad y calidez a la población que contribuyan a su a su estabilidad emocional, a verificar su vulnerabilidad y facilitar el acceso a los programas, así como a la disminución de gastos ante una situación de infortunio. | Porcentaje de visitas domiciliarias realizadas | Eficacia | Mide el número de vicitas domiciliarias | Visitas domiciliarias programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 12 | 10 Visitas domiciliarias | No hay ajuste de metas | 30 Porciento | Ascendente | Lista de visitas domiciliarias | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Atención a Desamparados | V. Proporcionar servicios de calidad y calidez a la población que contribuyan a su a su estabilidad emocional, a verificar su vulnerabilidad y facilitar el acceso a los programas, así como a la disminución de gastos ante una situación de infortunio. | Porcentaje de estudios socioeconómicos realizados | Eficacia | Mide el número de estudios socioeconomicos que se realizan | Estudios socioeconómicos programados*100 | Porcentaje | Mensual | 34 | 12 Estudios Socieconomicos | No hay ajuste de metas | 67 Porciento | Ascendente | Expedientes de los estudios socioeconomicos que se realizan | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Atención a Desamparados | V. Proporcionar servicios de calidad y calidez a la población que contribuyan a su a su estabilidad emocional, a verificar su vulnerabilidad y facilitar el acceso a los programas, así como a la disminución de gastos ante una situación de infortunio. | Porcentaje de apoyos Funerarios otorgados | Eficacia | Mide el número de apoyos otorgados Funerarios | Apoyos Funerarios solicitados*100 | Porcentaje | Anual | 9 | 9 Apoyos Funerarios | No hay ajuste de metas | 55 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de Apoyos Funerarios | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 03/03/2019 | Administración del Patrimonio Social de los Servicios de Salud de Hidalgo | VI. Sensibilizar a los y las servidores públicos en atención a personas con discapacidad para brindar un mejor servicio de atención. | Porcentaje de Platicas y Talleres realizados | Eficacia | Mide el número de de Platicas y Talleres realizados | Pláticas y talleres programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 0 | 20 Talleres y platicas | No hay ajuste de metas | 0 Porciento | Ascendente | Reporte de registro de pláticas y talleres | Sistema Municipal DIF Epazoyucan | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Cumplimiento del programa operativo anual de la direccion de desarroll economico | Incrementar el empleo formal en el municipio atraves de la coordinación con el estado y la federacion de la creacion y aprovechamiento de las fuentes de trabajo | Tasa de cursos y talleres realizados para el empleo | Eficacia | Medir el porcentaje de personas que tomen los cursos | Cursos y talleres para el empleo realizados/ cursos y talleres para el empleo programados*100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 6 | | 50% | Ascendente | Listas de Asistencia de Curso Bordados de Tenango 2019 | Direccion de Desarrollo Economico | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No existen metas ajustadas a la fecha |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Cumplimiento del programa operativo anual de la direccion de desarroll economico | Lograr una disminucion gradual en la tasa de desempleo que presentan las estadisticas oficiales | Tasa de buscadores de empleo atendidos | Eficacia | Medir el porcentaje de personas que se atienden mensualmente que buscan empleo | Buscadores de empleo atendidos/ buscadores de empleo registrados*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 10 | | 100% | Ascendente | Registro de Buscadores de Empleo 2018 | Direccion de Desarrollo Economico | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No existen metas ajustadas a la fecha |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Cumplimiento del programa operativo anual de la direccion de desarroll economico | Atraer y retener inversión en el sector industrial, comercial y de servicios en el municipio, mediante programas municipales de mejora regulatoria, difusión, ordenamiento y promoción comercial y de servicios locales, en coordinación con los distintos órdenes de gobierno. | Tasa de aperturas de unidades de comercio, industria y servicios a través del módulo SARE. | Eficacia | Medir el porcentaje de personas atendidas en el modulo SARE | Aperturas de unidades de comercio, industria y servicios a través del módulo SARE realizadas/ aperturas de unidades de comercio, industria y servicios a través del módulo SARE solicitadas*100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 10 | | 0% | Ascendente | No hay documentación | Direccion de Desarrollo Economico | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No existen metas ajustadas a la fecha |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Cumplimiento del programa operativo anual de la direccion de desarroll economico | Fortalecer las cadenas y vocaciones productivas con programas de apoyo a emprendedores | Tasa de emprendedores atendidos | Eficacia | Medir el porcentaje de personas que son emprendedoras que se atienden mensualmente | Emprendedores atendidos/ emprendedores registrados*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 3 | | 100% | Ascendente | Oficios de solicitud de apoyo a emprendedores | Direccion de Desarrollo Economico | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No existen metas ajustadas a la fecha |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Cumplimiento del programa operativo anual de la direccion de desarroll economico | Fortalecer las cadenas y vocaciones productivas con programas de apoyo a emprendedores | Tasa de emprendedores apoyados con proyectos. | Eficacia | Medir el porcentaje de personas que se apoyan con proyetos para emprendedores | Emprendedores beneficiados con proyectos/ emprendedores beneficiados con proyecto registrados*100 | Porcentaje | Anual | 2018 | 3 | | 33% | Ascendente | No hay documentación | Direccion de Desarrollo Economico | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No existen metas ajustadas a la fecha |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Cumplimiento del programa operativo anual de la direccion de desarroll economico | Fortalecer las actividades artesanales a traves de ferias y festivales. | Tasa de artesanos vinculados a ferias y festivales | Eficacia | Medir el porcentaje de artesanos que se apoyan al año. | Artesanos vinculados a ferias y festivales/ artesanos registrados para ferias y festivales*100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | 12 | | 25% | Ascendente | Registro de Artesanos apoyados 2019 | Direccion de Desarrollo Economico | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No existen metas ajustadas a la fecha |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Unidad Jurídica | I-Lograr la regularización de los predios que pertenecen al H.Ayuntamiento de Epazoyucan,Hidalgo. | Porcentaje de procedimientos iniciados para la regularización de predios | Eficacia | Mide el número de procedimientos iniciados. | Procedimientos iniciados/procedimientos iniciados *100 | Porcentaje | Semestral | No disponible | 7 Procedimientos jurídicos iniciados de carácter civil o agrario | No hay ajuste | | Ascendente | Informe mensual entregado a la contraloría interna. | Unidad Jurídica | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Unidad Jurídica | II-Brindar asesoría jurídica a los ciudadanos pertenecientes al Municipio , que no cuentan con los recursos necesarios para contratar abogados particulares. | Porcentaje de solicitudes ciudadanas de asesoría jurídica realizadas. | Eficacia | Mide el número de asesorías jurídicas brindadas a los ciudadanos. | Solicitudes ciudadanas de asesorías jurídicas realizadas/solicitudes ciudadanas de asesorías jurídicas solicitadas *100. | Porcentaje | Mensual | No disponible | 10 Asesorías jurídicas brindadas a los ciudadanos. | No hay ajuste | | Ascendente | Informe mensual entregado a la contraloría interna. | Unidad Jurídica | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Unidad Jurídica | III-Brindar asesoría jurídica a las áreas Municipales. | Porcentaje de atención jurídica de procedimientos dirigidos en contra del Ayuntamiento o entre particulares. | Eficacia | Mide el número de asesorías jurídicas brindadas a las áreas Municipales. | Atención jurídica de procedimientos dirigidos en contra del Ayuntamiento ó entre particulares realizada/atención jurídica de procedimientos dirigidos en contra del Ayuntamiento o entre particulares programada*100. | Porcentaje | Trimestral | No disponible | 3 Asesorías jurídicas brindadas a las áreas municipales. | No hay ajuste | | Ascendente | Informe mensual entregado a la contraloría interna. | Unidad Jurídica | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Unidad Jurídica | IV-Revisión de convenios, contratos y asuntos relacionados con las áreas del Municipio. | Porcentaje de revisión de contratos o convenios de las áreas Municipales. | Eficacia | Mide el número de contratos o convenios revisados. | Revisión de contratos o convenios de las áreas Municipales realizados/revisión de contratos o convenios de las áreas Municipales solicitados*100. | Porcentaje | Trimestral | No disponible | 1 Documentos, convenios o contratos revisados. | No hay ajuste | | Ascendente | Informe mensual entregado a la contraloría interna. | Unidad Jurídica | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Desarrollo Urbano y Planeación Municipal | II. Cumplir adecuadamente con el proceso de planeación de obra pública en el municipio | Tasa de Elaboracion de proyectos y expedientes de infraestructura elaborados. | Eficacia | Mide la Elaboracion de proyectos y expedientes de infraestructura elaborados. | proyectos y expedientes de infraestructura elaborados Entre proyectos y expedientes de infraestructura programados por 100 | Porcentaje | Trimestral | 25 | 25 Elaboración de proyectos y expedientes de infraestructura elaborados. | | 5 | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado a la Contraloria Municipal | Planeación y Desarrollo Urbano | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Desarrollo Urbano y Planeación Municipal | II. Cumplir adecuadamente con el proceso de planeación de obra pública en el municipio | Tasa de Elaboracion de planeación de obras FAISM | Eficacia | Mide la Elaboracion de planeación de obras FAISM | planeación de obras FAISM Elaborados entre planeación de obras FAISM programada por 100 | Porcentaje | Anual | 1 | 2 planeación de obras FAISM | | 0 | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado a la Contraloria Municipal | Planeación y Desarrollo Urbano | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Desarrollo Urbano y Planeación Municipal | II. Cumplir adecuadamente con el proceso de planeación de obra pública en el municipio | Tasa de licencias elaboradas para evitar el uso del territorio no apto para asentamientos humanos | Eficacia | Mide las licencias elaboradas para evitar el uso del territorio no apto para asentamientos humanos | licencias elaboradas para evitar el uso del territorio no apto para asentamientos humanos Entre licencias para evitar el uso del territorio no apto para asentamientos humanos programada por 100 | Porcentaje | Mensual | | 84 licencias elaboradas para evitar el uso del territorio no apto para asentamientos humanos | | 16 | Ascendente | Informe mensual de actividades entregado a la Contraloria Municipal | Planeación y Desarrollo Urbano | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de COMUDE | I. Rehabilitar la infraestructura deportiva que requiere de mantenimiento. | % de espacios atendidos en necesidades de infraestructura deportiva | Eficacia | Mide el número de espacios atendidos en necesidades de infraestructura deportiva | espacios atendidos en necesidades de infraestructura deportiva/espacios programados en necesidades de infraestructura deportiva*100 | porcentaje | Bimestral | 6 espacios | 6 espacios atendidos en necesidades de infraestructura deportiva | | 100% | Ascendente | Informe de actividades entregado a la Contraloría Interna Municipal | COMUDE | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se ajusta meta. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de COMUDE | II. Aumentar la participación de actividades deportivas. | % de participantes en actividades deportivas | Eficacia | Mide el número de participantes en actividades deportivas | participantes actividades deportivas registrados/participantes en actividades deportivas programadas*100 | porcentaje | Mensual | 1000 participantes | 800 deportistas | | 90% | Ascendente | Informe de actividades entregado a la Contraloría Interna Municipal | COMUDE | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se ajusta meta. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de COMUDE | III. Aumentar participación de equipos en torneos deportivos | % de equipos con participación de torneos | Eficacia | Mide el número de equipos participantes en torneos deportivos | equipos con participación en torneos registrados/equipos en torneos programados*100 | porcentaje | Semestral | 40 equipos | 42 equipos | | 50% | Ascendente | Informe de actividades entregado a la Contraloría Interna Municipal | COMUDE | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se ajusta meta. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de COMUDE | IV. Realizar actividades deportivas en los atractivos turísticos del municipio | % de participantes en carreras atléticas. | Eficacia | Mide el número de corredores participantes en carreras atleticas | participantes en carreras atleticas registrados / participantes en carreras atleticas programadas*100 | porcentaje | Anual | 250 corredores | 300 corredores | | 0% | Ascendente | Informe de actividades entregado a la Contraloría Interna Municipal | COMUDE | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se ajusta meta. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de COMUDE | V. Fomentar activaciones físicas en niños en escuelas. | % de actividades fisicas realizadas en escuelas | Eficacia | Mide el número de escuelas que reciben activaciones fisicas | actividades fisicas realizadas en escuelas/actividades fisicas programadas escuelas*100 | porcentaje | Semestral | 20 escuelas | 20 escuelas | | 50% | Ascendente | Informe de actividades entregado a la Contraloría Interna Municipal | COMUDE | 12/04/2019 | 06/04/2019 | No se ajusta meta. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de COMUDE | VI. Preservar la identidad nacional en el Municipio a través de la práctica de la Charrería. | % de eventos charros realizados | Eficacia | Mide el numero de charreadas realizadas | eventos charros realizados/eventos programados *100 | porcentaje | Trimestral | 5 charreadas | 4 charreadas | | 100% | Ascendente | Informe de actividades entregado a la Contraloría Interna Municipal | COMUDE | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | I. Contar con un registro actualizado de los actos registrales del estado familiar de las personas que habitan el municipio de Epazoyucan. | % De registros de nacimiento realizados. | Eficacia | Mide el numero de registros de nacimiento realizados. | Registros de nacimiento realizados/ registros de nacimiento programados*100 | % | Mensual | 196 | 196 registros de nacimiento realizados. | | 88% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | I. Contar con un registro actualizado de los actos registrales del estado familiar de las personas que habitan el municipio de Epazoyucan. | % De registros de matrimonios atendidos en el municipio; | Eficacia | Mide el numero de registros de matrimonios atendidos en el municipio; | registros de matrimonios atendidos en el municipio/ registros de matrimonios solicitados en el municipio*100 | % | Mensual | 65 | 24 registros de matrimonios atendidos en el municipio; | | 200% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | I. Contar con un registro actualizado de los actos registrales del estado familiar de las personas que habitan el municipio de Epazoyucan. | % De registro de defunciones en el municipio; | Eficacia | Mide el numero de registro de defunciones en el municipio; | registro de defunciones en el municipio realizadas/ registro de defunciones en el municipio solicitadas *100 | % | Mensual | 63 | 48 registros de defunciones en el municipio; | | 100% | Descendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | I. Contar con un registro actualizado de los actos registrales del estado familiar de las personas que habitan el municipio de Epazoyucan. | % De registros de divorcios en el municipio | Eficacia | Mide el número de registros de divorcios en el municipio | registros de divorcios en el municipio realizados/ registros de divorcios en el municipio solicitados*100 | % | Mensual | 28 | 36 registros de divorcios en el municipio | | 91% | Descendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | II. Lograr la entrega expedita de las fotocopias de los registros de los actos del estado familiar: | % De Digitalización de libros para su conservación y agilizar los trámites | Eficacia | Mide la digitalización de libros para su conservación y agilizar los trámites | Digitalización de libros para su conservación y agilizar los trámites realizada/ Digitalización de libros para su conservación y agilizar los trámites programada*100 | % | Mensual | nd | 24 Digitalización de libros para su conservación y agilizar los trámites. | | 8% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | III. Cumplir con los reportes e informes solicitados por la Dirección del Registro del Estado Familiar, y otras instancias en tiempo y forma | % de informe semanales de defunciones a la Secretaría de Salud. | Eficacia | Mide los informes semanales de defunciones a la Secretaría de Salud. | informe semanales de defunciones a la Secretaría de Salud entregados/ informe semanales de defunciones a la Secretaría de Salud programadas*100 | % | Mensual | 52 | 52 informes semanales de defunciones a la Secretaría de Salud. | | 100% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | III. Cumplir con los reportes e informes solicitados por la Dirección del Registro del Estado Familiar, y otras instancias en tiempo y forma | % de informe mensual de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | Eficacia | Mide el número de informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | informe mensual de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar entregados/ informe mensual de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar programado*100 | % | Mensual | 12 | 12 informes mensuales de actos realizados a la Dirección del Registro del Estado Familiar. | | 100% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | III. Cumplir con los reportes e informes solicitados por la Dirección del Registro del Estado Familiar, y otras instancias en tiempo y forma | % de informe mensual de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | Eficacia | Mide el numero de informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | informe mensual de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática entregado/ informe mensual de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática programado*100 | % | Mensual | 12 | 12 informes mensuales de inscripciones de registros al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. | | 100% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | III. Cumplir con los reportes e informes solicitados por la Dirección del Registro del Estado Familiar, y otras instancias en tiempo y forma | % de informe mensual de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | Eficacia | Mide los informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | informe mensual de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral entregado/ informe mensual de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral programado*100 | % | Mensual | 12 | 12 informes mensuales de defunciones de mayores de 18 años al Instituto Estatal Electoral. | | 100% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual del Registro del Estado Familiar | III. Cumplir con los reportes e informes solicitados por la Dirección del Registro del Estado Familiar, y otras instancias en tiempo y forma | % de Expedición y tramitación de la Clave Única de Registro de Población. (CURP). | Eficacia | Mide la expedición y tramitación de la Clave Única de Registro de Población. (CURP). | Expedición y tramitación de la Clave Única de Registro de Población. (CURP) realizada/ Expedición y tramitación de la Clave Única de Registro de Población. (CURP) programada*100 | % | Mensual | 700 | 7200 Clave Única de Registro de Población (CURP) expedidos. | | 100% | Ascendente | Informes entregados a la Contraloria Interna Municipal | Registro del Estado Familiar | 12/04/2019 | 14/01/2019 | Para la celda de meta ajustada no se pone información por que no hay meta ajustada. |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de reuniones para despertar el interes en los productores | Eficiencia | Mide la cantidad de reuniones con productores | Reuniones para despertar el interés en los productores realizadas/ reuniones para despertar el interés en los productores programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | Lograr 4 reuniones con productores y desperar el interes en los diferentes Programas | | 25% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de proyectos productivos gestionados | Eficiencia | Mide la difusión de Programas agropecuarios | Proyectos productivos gestionados/ proyectos productivos registrados*100 | Porcentaje | Anual | 2018 | Gestionar 2 proyectos productivos en cualquier Programa Estatal o Federal | | 0% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de ferias y festivales promocionados en agricultores | Eficiencia | Mide las ferias y festivales promocionados en agricultores | Ferias y festivales promocionados en agricultores/ de ferias y festivales programados en agricultores*100 | Porcentaje | Anual | 2018 | Asistir a 3 Ferias y/o Festivales de promosion agropecuaria | | 67% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de asesorias, capacitacion y seguimiento para el manejo de sanidad animal y vegetal | Eficiencia | Mide las asesorías y capacitaciónes para el manejo de sanidad animal y vegetal. | Asesorías, capacitación y seguimiento para el manejo de sanidad animal y vegetal realizadas/ asesorías, capacitación y seguimiento para el manejo de sanidad animal y vegetal programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 2018 | Gestionar, Impartir 10 asesorias, capacitacion o seguimiento para el manejo de sanidad animal y vegetal | | 0% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de productores beneficiados con la entrega de semilla | Eficiencia | Mide los productores beneficiados con la entrega de semilla | Productores beneficiados con la entrega de semilla/ productores programados para la entrega de semilla*100 | Porcentaje | Anual | 2018 | Gestionar la adquision de semilla para beneficiar a 150 productores | | 0% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de sesiones del consejo municipal de desarrollo rural sustentable | Eficiencia | Mide las sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable | Sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable realizadas/ Sesiones del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable programadas*100 | Porcentaje | Trimestral | 2018 | Llevar acabo 4 reuniones de Consejo Municipal | | 0% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de personas beneficiadas en la entrega de paquete de ovinos, porcinos y aves de traspatio | Eficiencia | Mide las personas beneficiadas con la entrega de paquetes de ovinos, porcinos y aves de traspatio | Personas beneficiadas con la Entrega de paquetes de ovinos, porcinos y aves de traspatio/ personas programadas para la Entrega de paquetes de ovinos, porcinos y aves de traspatio*100 | Porcentaje | Anual | 2018 | Beneficiar con la entrega de 30 paquetes gestionando un menor costo | | 0% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de eventos de promoción de productos agropecuarios del municipio | Eficiencia | Mide los eventos de promoción de productos agropecuarios del municipio | Eventos de promoción de productos agropecuarios del municipio realizados/ eventos de promoción de productos agropecuarios del municipio programados*100 | Porcentaje | Anual | 2018 | Llevar acabo 1 evento de promosion de productos agropecuarios | | 0% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de entrega de guías de traslados de maguey y ganado | Eficiencia | Mide las entrega de guías de traslados de maguey y ganado | Entrega de guías de traslados de maguey y ganado/ guías de traslados de maguey y ganado solicitadas*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | Elaborar 60 guias de movilizacion y traslado de Ganado y/o Maguey | | 40% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | POA de la direccion de desarrollo agropecuario | Atraer y retener inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero mediante programas municipales de productividad, aprovechamiento sustentable y promoción de productos locales en coordinación con los distintos ordenes de gobierno. | Tasa de entrega de constancias de productor | Eficiencia | Mide la entrega de constancias de productor | Constancias de productor entregadas/ constancias de productor solicitadas*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | Tramitar 12 constancias de productor | | 133% | Ascendente | Base de datos de la direccion | Direccion de desarrollo agropecuario | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | I. Cumplir con la Armonización Contable para garantizar que el municipio cumpla con los lineamientos en materia de contabilidad gubernamental y emisión de información financiera, para una adecuada rendición de cuentas a la ciudadanía. | % de captura de las operaciones contables en el sistema de SAACG; | Eficacia | Mide el número de captura de las operaciones contables en el sistema de SAACG; | captura de las operaciones contables en el sistema de SAACG realizadas/ captura de las operaciones contables en el sistema de SAACG programadas*100 | porcentaje | Mensual | 2018 | 1080 captura de operaciones contables en el sistema de SAACG; | 1080 captura de operaciones contables en el sistema de SAACG; | 100% | Ascendente | SAACG | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | I. Cumplir con la Armonización Contable para garantizar que el municipio cumpla con los lineamientos en materia de contabilidad gubernamental y emisión de información financiera, para una adecuada rendición de cuentas a la ciudadanía. | % envío de evidencia de los cinco apartados solicitados por el SEVAC | Eficacia | Mide el número envío de evidencia de los cinco apartados solicitados por el SEVAC | envío de evidencia de los cinco apartados solicitados por el SEVAC realizados/ envío de evidencia de los cinco apartados solicitados por el SEVAC programados*100 | porcentaje | Trimestral | 2018 | 5 envío de evidencia de los cinco apartados solicitados por el SEVAC | 5 envío de evidencia de los cinco apartados solicitados por el SEVAC | 100% | Ascendente | SEVAC | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | II. Incrementar la recaudación de los ingresos propios del municipio por medio del uso eficiente de sus facultades tributarias y el aprovechamiento de todas las fuentes posibles de cobro, así como incrementar los recursos provenientes de los programas federales y estatales. | % de Cumplimiento de obligaciones de armonización contable y rendición de cuentas | Eficacia | Mide el Cumplimiento de obligaciones de armonización contable y rendición de cuentas | obligaciones de armonización contable/obligaciones cumplidas*100 | porcentaje | Trimestral | 2018 | 79 obligaciones de armonización contable y rendición de cuentas cumplidas. | 79 obligaciones de armonización contable y rendición de cuentas cumplidas. | 100% | Ascendente | SAACG | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | II. Incrementar la recaudación de los ingresos propios del municipio por medio del uso eficiente de sus facultades tributarias y el aprovechamiento de todas las fuentes posibles de cobro, así como incrementar los recursos provenientes de los programas federales y estatales. | % de reportes de situación financiera publicados en la página web del municipio | Eficacia | Mide el número de reportes de situación financiera publicados en la página web del municipio | Reportes de situación financiera elaborados/reportes de situación financiera publicados*100 | porcentaje | Trimestral | 2018 | 21 reportes de situación financiera publicados en la página web del municipio | 21 reportes de situación financiera publicados en la página web del municipio | 100% | Ascendente | SAACG | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | III. Contener el gasto corriente municipal, a fin de priorizar la oferta de bienes y servicios de calidad a la población, con esto lograr una adecuada programación de egresos. | % de crecimiento real anual de la recaudación de otros ingresos propios | Eficacia | Mide el crecimiento real anual de la recaudación de otros ingresos propios | ((Otros ingresos propios reales recaudados por el municipio en el año evaluado - Otros ingresos propios reales recaudados por el municipio en el año previo al evaluado) / Otros ingresos propios reales recaudados por el municipio en el año previo al evaluado)*100 | porcentaje | Anual | 2018 | Mayor o igual a 10%; | Mayor o igual a 10%; | 100% | Ascendente | Auxiliar de ingresos | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | III. Contener el gasto corriente municipal, a fin de priorizar la oferta de bienes y servicios de calidad a la población, con esto lograr una adecuada programación de egresos. | % de Incremento de los recursos obtenidos por gestión de programas estatales o federales, | eficiencia | Mide el Incremento de los recursos obtenidos por gestión de programas estatales o federales, | ((Monto por gestión de recursos estatales y federales en el año evaluado - Monto por gestión de recursos estatales y federales del año previo al evaluado) / Monto por gestión de recursos estatales y federales del año previo al evaluado) * 100 | porcentaje | Anual | 2018 | Mayor o igual a 5%; | Mayor o igual a 5%; | 100% | Ascendente | Auxiliar de ingresos | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual | III. Contener el gasto corriente municipal, a fin de priorizar la oferta de bienes y servicios de calidad a la población, con esto lograr una adecuada programación de egresos. | % Porcentaje de aportaciones destinadas a bienes y servicios públicos municipales | Eficiencia | Mide el númerode aportaciones destinadas a bienes y servicios públicos municipales | (Monto total de participaciones destinadas a bienes y servicios públicos en el año evaluado/ Monto total de participaciones en el año evaluado)* 1001 | porcentaje | Anual | 2018 | Mayor o igual a 50%; | Mayor o igual a 50%; | 100% | Ascendente | Auxiliar de ingresos | Tesorería municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | Datos de acuerdo a POA del Area |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Prevenir la violencia | Prevencion de violencia intrafamiliar | % De actividades de prevencion de violenciaintrafamiliar en los planteles educativos | Eficacia | Prevencion de vionencia educativa | | porcentaje | bimestral | | 1 | 1 | 17% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Activacion al deporte | rodada cicplista prograamada | % De rodada ciclista | Eficacia | Llevar a cabo lo programado | | porcentaje | Semestral | | 0 | 0 | 0% | Ascendente | informe semestral | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Ttorneos | torneo de futs de fut bol | % Torneo s de futbol | Eficacia | Torneos de futbol programados | | porcentaje | Semestral | | 0 | 0 | 0% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Torneos de basquetbol | torneo de basquetbol programado | %de torneos de basquetbol. | Eficacia | Torneos de basquetbol programados | torneos | porcentaje | semestral | | 0 | 0 | 0% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Talleres de prevencion de adicciones | prevencion de adicciones programadas | % de talleres prevencion de adicciones | Eficacia | Prevencion de adicciones | | porcentaje | bimestral | | 1 | 1 | 17% | Ascendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Delitos sexuales | Prevencion delitos sexuales | %de talleres prevencion de delitos sexuales | Eficacia | Prevenir delitos sexuales | | porcentaje | trimestral | | 1 | 1 | 17% | ascendente | informacion mensualdi | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Violencia en el noviasgo | platicas de violencia en el noviasgo | %platicas de violencia en el noviasgo | Eficacia | Platicas de violencia en el noviasgo. | | porcentaje | trimestral | | 1 | 1 | 17% | Ascendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Dinamicas de prevencion cibernetico | dinamica prevencion de delito cibernetico | % de dinamica de prevencion de delito cibernetico | Eficacia | Dinamica de prevencion del delito cibernetico | | porcentaje | semestral | | 1 | 0 | 0% | Ascendente | informacion mersual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Derechos de difuciion | difuncir derechos de los adolecentes | %actividades de difucion de los derechos de los adolecentes | Eficacia | Actividades de difucion de los derechos de adolecentes en redes sociales | | porcentaje | bimestral | | 1 | 1 | 17% | Ascendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Derechos de adolecentes | platicas de derechos de agolecentes realizadas | % de platicas de derechos de adolecentes | Eficacia | Platicas de derechos de adolecentes programadas | | porcentaje | trimestral | | 2 | 1 | 17% | Ascendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Campañas de proteccion | campañas de proteccion de ordenes | % campañas de difucion de ordenes de proteccion | Eficacia | Campañas de proteccion | | porcentaje | bimestral | | 1 | 1 | 17% | Ascendente | informacioin mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Talleres orden de proteccion | talleres de ordenes de proteccion para mujeres | %Talleres de ordenes para mujeres | Eficacia | Talleres de ordenes de proteccion para mujeres | | porcentaje | trimestral | | 1 | 1 | 17% | Ascendente | informaciion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Operativos | operativos cordinados | % de operativos coordinados con las diferentes corporaciones | Eficacia | Operativos realizados con las direrentes corporaciones programadas | | porcentaje | mensual | | 2 | 8 | 136% | Ascendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Disminucioin de asaltos | Disminucion de asaltos en el transporte publico | % de disminucion de sasaltos en el transporte publico | Eficacia | Disminucion de asaltos en el transporte publico estimada | | porcentaje | semestral | | 0 | 0 | 0% | descendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Robosobos | Robos casa habitacion | % de robos a casa habitacion | Eficacia | Robos a casa habitacion estimadas | | porcentaje | mensual | | 4 | 2 | 34% | descendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/03/2019 | 30/03/2019 | Robos escuelas | Robos escuelas | % D e robo en escuela | Eficacia | Roobos a escuelas | | porcentaje | semestral | | 4 | 1 | 17% | descendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/03/2019 | 30/03/2019 | Prevencion ciudadana | Platicas de prevencion y participacion ciudadana en comunidades | %Platicas de prevencion y participaciosn ciudadana en comunidades. | Eficacia | Prevencion y participacion ciudadana en comunidades programadas | | porcentaje | mensual | | 1 | 1 | 17% | descendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/03/2019 | 30/03/2019 | Reuniones de coordinacion | reuniones de coordinacion realizadas | % de reuniones de coordinacion | Eficacia | Reuniones de coordinacion programadas | | porcentaje | mensual | | 4 | 8 | 136% | descendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/03/2019 | 30/03/2019 | Capacitacion a personal | Personal capacitado registrado | % de personal capacitado | Eficacia | Personal capacitado programado | | porcentaje | mensual | | 2 | 6 | 8% | descendente | informacion mensual | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/03/2019 | 30/03/2019 | Campañas | Campañas de prevencion de accidentes de transito realizadas | %de campañas de prevencion de accidentes de transito realizadas | Eficacia | campañas de prevencion de accidentes de transsito programadas | | porcentaje | semestral | | 1 | 0 | 0% | descendente | informacion semestral | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/03/2019 | 30/03/2019 | Accidentes | Accidentes ocurridos | % Daccidentes ocurridos | Eficacia | accidentes estimados | | porcentaje | semestral | | 20 | 0 | 0% | descendente | informe semestral | Dirección de Seguridad Pública y tránsito municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la dirección de Servicios Municipales | I. Garantizar la cobertura y continuidad del servicio de limpia en el municipio con el fin de mantener vialidades y espacios públicos libres de residuos. | Porcentaje de calles con servicio de limpia | Eficacia | Mide calles con servicio de limpia realizadas | Calles con servicio de limpia realizadas/ calles con servicio de limpia programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 13 | 13 Calles con servicio de limpia | No existen metas ajustadas a la fecha | 25 Porciento | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloría interna municipal | Dirección de Servicios Municipales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la dirección de Servicios Municipales | II. Abatir el déficit en la prestación del servicio de recolección de los residuos sólidos, así como garantizar el traslado, tratamiento y disposición final de los mismos con apego a la normatividad. | Porcentajede comunidades atendidas con servicio de recolección de RSU | Eficacia | Mide comunidades atendidas con servicio de recolección de RSU | Comunidades atendidas con servicio de recolección de RSU/ comunidades programadas con servicio de recolección de RSU*100 | Porcentaje | Mensual | 40 | 40 Comunidades atendidas con servicio de recolección de RSU | No existen metas ajustadas a la fecha | 25 Porciento | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloría interna municipal | Dirección de Servicios Municipales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la dirección de Servicios Municipales | II. Abatir el déficit en la prestación del servicio de recolección de los residuos sólidos, así como garantizar el traslado, tratamiento y disposición final de los mismos con apego a la normatividad. | Porcentaje de toneladas recolectadas de RSU | Eficacia | Mide toneladas recolectadas de RSU | Toneladas recolectadas de RSU/ toneladas recolectadas de RSU registradas*100 | Porcentaje | Mensual | 1480 | 1480 Toneladas recolectadas de RSU | No existen metas ajustadas a la fecha | 25 Porciento | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloría interna municipal | Dirección de Servicios Municipales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la dirección de Servicios Municipales | III. Abatir el déficit y dar mantenimiento adecuado de parques y jardines para que este en buenas condiciones para su uso. | Poercentaje espacios públicos con mantenimiento adecuado | Eficacia | Mide espacios públicos con mantenimiento adecuado realizado | Espacios públicos con mantenimiento adecuado realizado/ espacios públicos con mantenimiento adecuado programado*100 | Porcentaje | Mensual | 26 | 26 Espacios públicos con mantenimiento adecuado | No existen metas ajustadas a la fecha | 25 Porciento | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloría interna municipal | Dirección de Servicios Municipales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la dirección de Servicios Municipales | I. Abatir el déficit y dar mantenimiento adecuado a la red de alumbrado público. | Porcentaje de solicitudes de mantenimiento al alumbrado público atendidas | Eficacia | Mide solicitudes de mantenimiento al alumbrado público atendidas | Solicitudes de mantenimiento al alumbrado público atendidas/ solicitudes de mantenimiento al alumbrado público atendidas programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 72 | 40 Solicitudes de mantenimiento al alumbrado público atendidas | No existen metas ajustadas a la fecha | 25 Porciento | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloría interna municipal | Dirección de Servicios Municipales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual de la dirección de Servicios Municipales | I. Mantener en condiciones adecuadas la red de drenaje y alcantarillado del municipio, a través la respuesta inmediata a las solicitudes ciudadanas de atención a la obstrucción de alcantarillas.. | Porcentaje de reportes de obstrucción de drenaje o alcantarillas atendidos | Eficacia | Mide reportes de obstrucción de drenaje o alcantarillas atendidos | Reportes de obstrucción de drenaje o alcantarillas atendidos/ reportes de obstrucción de drenaje o alcantarillas registrados*100 | Porcentaje | Mensual | 12 | 12 Reportes de obstrucción de drenaje o alcantarillas atendidos | No existen metas ajustadas a la fecha | 25 Porciento | Ascendente | Informe mensual entregado a contraloría interna municipal | Dirección de Servicios Municipales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | I. Mantener el cuidado y conservación de los cuerpos de Agua ubicados en el territorio municipal. | Tasa de recorridos de inspección del cuidado de los cuerpos de agua del municipio; | Eficacia | Mide el número de recorridos de inspección del cuidado de los cuerpos de agua del municipio; | Recorridos de inspección del cuidado de los cuerpos de agua del municipio realizados/ recorridos de inspección del cuidado de los cuerpos de agua del municipio programados*100 | porcentaje | Trimestral | No disponible | 4 recorridos de inspección del cuidado de los cuerpos de agua del municipio; | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | I. Mantener el cuidado y conservación de los cuerpos de Agua ubicados en el territorio municipal. | Tasa de Acciones de limpieza y recuperación de los cuerpos de agua | Eficacia | Mide el número de Acciones de limpieza y recuperación de los cuerpos de agua | Acciones de limpieza y recuperación de los cuerpos de agua realizadas/ Acciones de limpieza y recuperación de los cuerpos de agua programadas*100 | porcentaje | Semestral | No disponible | 2 Acciones de limpieza y recuperación de los cuerpos de agua | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | II. Supervisar en el municipio los caminos y predios abandonados que pudieran tener elementos que permitan la contaminación del Suelo. | Tasa de recorridos en las comunidades del municipio para proteger el suelo, flora y fauna | Eficacia | Mide el número de recorridos en las comunidades del municipio para proteger el suelo, flora y fauna | Recorridos en las comunidades del municipio para proteger el suelo, flora y fauna realizados/ recorridos en las comunidades del municipio para proteger el suelo, flora y fauna programados*100 | porcentaje | Mensual | No disponible | 12 recorridos en las comunidades del municipio para proteger el suelo, flora y fauna | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | II. Supervisar en el municipio los caminos y predios abandonados que pudieran tener elementos que permitan la contaminación del Suelo. | Tasa de capacitación técnica en materia de protección de recursos naturales | Eficacia | Mide el número de capacitación técnica en materia de protección de recursos naturales | Capacitación técnica en materia de protección de recursos naturales realizadas/ capacitación técnica en materia de protección de recursos naturales programadas*100 | porcentaje | Semestral | No disponible | 2 capacitación técnica en materia de protección de recursos naturales | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | III. Preservar el equilibrio ecológico para mantener protegida la Flora y Fauna en el Municipio. | Tasa de programas de educación ambiental. | Eficacia | Mide el número de programas de educación ambiental. | Programas de educación ambiental realizados/ programas de educación ambiental programados*100 | porcentaje | Anual | No disponible | 2 programas de educación ambiental. | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | III. Preservar el equilibrio ecológico para mantener protegida la Flora y Fauna en el Municipio. | Tasa participación de la sociedad para realizar de acciones de reforestación. | Eficacia | Mide el número participación de la sociedad para realizar de acciones de reforestación. | Participación de la sociedad para realizar de acciones de reforestación cumplidas/ participación de la sociedad para realizar de acciones de reforestación programadas*100 | porcentaje | Anual | No disponible | 1 participación de la sociedad para realizar de acciones de reforestación. | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de la Dirección de Ecología | III. Preservar el equilibrio ecológico para mantener protegida la Flora y Fauna en el Municipio. | Tasa de acciones para apoyar y fomentar la educación ambiental. | Eficacia | Mide el número de acciones para apoyar y fomentar la educación ambiental. | Acciones para apoyar y fomentar la educación ambiental realizadas/ acciones para apoyar y fomentar la educación ambiental programadas*100 | porcentaje | Mensual | No disponible | 48 acciones para apoyar y fomentar la educación ambiental. | no hay ajuste de meta | se revisa al final del ejercicio | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la Contraloría Municipal | Dirección de Ecología | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Fomento turistico | Impulsar y garantizar la promoción de los atractivos turísticos del municipio, a través de medios de comunicación, ferias y festivales. | Porcentaje de actividades de promoción y difusión de los atractivos turísticos del municipio | Eficacia | Nos permite realizar la medicion de promocion atraves de redes sociales, radio, television | Actividades de promoción y difusión de los atractivos turísticos del municipio realizadas/ actividades de promoción y difusión de los atractivos turísticos del municipio programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 60 | 12 Promociones atraves de redes sociales, radio, television | No hay ajuste | 100% | Ascendente | Informes mensuales reportados a contraloria municipal | Dirección de Turismo | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Fomento turistico | Explotar la gastronomía regional y local en el municipio. | Porcentaje de actividades de fomento a la gastronomía del municipio realizadas | Eficacia | Nos permite realizar la medicion de la promocion atraves de presentaciones en ferias y/o festivales | Actividades de fomento a la gastronomía del municipio realizadas/ actividades de fomento a la gastronomía del municipio programadas*100 | Porcentaje | Semestral | 8 | 4 Actividades de fomento a la gastronomía | No hay ajuste | 100% | Ascendente | Informes mensuales reportados a contraloria municipal | Dirección de Turismo | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Fomento turistico | Fomentar entre los prestadores de servicios turísticos, servidores públicos y comunidad en general una cultura turística que lleve a Epazoyucan como destino atractivo y seguro. | Porcentaje de capacitaciones brindadas a prestadores de servicios | Eficacia | Acreditar a los servidores turisticos | Capacitaciones brindadas a prestadores de servicios realizadas / de capacitaciones brindadas a prestadores de servicios programadas*100 | Porcentaje | Anual | 3 | 2 Capacitaciones brindadas a prestadores de servicios | No hay ajuste | 100% | Ascendente | Informes mensuales reportados a contraloria municipal | Dirección de Turismo | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Fomento turistico | Registrar a los prestadores de servicios turísticos. | Porcentaje de alta de prestadores de servicios en el RNT | Eficacia | Acreditar a los servidores turisticos | Alta de prestadores de servicios en el RNT, registro de prestadores turísticos realizados/ alta de prestadores de servicios en el RNT, registro de prestadores turísticos realizados programados*100 | Porcentaje | Anual | 1 | 1 Prestador de servicio registrado en el RNT | No hay ajuste | 100% | Ascendente | Informes mensuales reportados a contraloria municipal | Dirección de Turismo | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual de Conciliación Municipal | I. Digitalización del registro de archivos existentes en oficina conciliadora. | % de revisión de cada una de las carpetas con la información correspondiente a los años a digitalizar. | Eficacia | Mide el número de revisión de los años digitalizados | revisión de cada una de las carpetas realizada/ revisión de cada una de las carpetas programada*100 | porcentaje | Trimestral | 3 | 4 | no hay ajuste | 25% | Ascendente | Informe mensual de actividades y resultados entregado a la contraloría municipal | Conciliación Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual de Conciliación Municipal | I. Digitalización del registro de archivos existentes en oficina conciliadora. | % de captura de los datos de los documentos. | Eficacia | Mide el número de datos capturados de los años digitalizados. | captura de los datos de los documentos realizada/ captura de los datos de los documentos programada*100 | porcentaje | Trimestral | 3 | 4 | no hay ajuste | 25% | Ascendente | Informe mensual de actividades y resultados entregado a la contraloría municipal | Conciliación Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual de Conciliación Municipal | I. Digitalización del registro de archivos existentes en oficina conciliadora. | % de carpetas con la información correspondiente a los años digitalizados. | Eficacia | Mide el número de carpetas por los años a digitalizar. | carpetas con la información correspondiente a los años digitalizados realizadas/ carpetas con la información correspondiente a los años digitalizados programadas*100 | porcentaje | Trimestral | 3 | 4 | no hay ajuste | 25% | Ascendente | Informe mensual de actividades y resultados entregado a la contraloría municipal | Conciliación Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual de Conciliación Municipal | II. Lograr la atención de los ciudadanos del municipio en sus necesidades de conciliación y resolución de conflictos. | % de solicitudes ciudadanas de conciliación y asesoría. | Eficacia | Mide el número de atención expedita y adecuada a las solicitudes ciudadanas de conciliación y asesoría. | solicitudes ciudadanas de conciliación y asesoría realizadas/ solicitudes ciudadanas de conciliación y asesoría programadas*100 | porcentaje | Mensual | 1389 | 1000 | no hay ajuste | 37% | Ascendente | Informe mensual de actividades y resultados entregado a la contraloría municipal | Conciliación Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual de Conciliación Municipal | III. Capacitar a delegados de las comunidades en cuanto a los trámites y servicios que realiza la Oficina Conciliadora. | % de capacitación a delegados. | Eficacia | Mide el número de capacitaciones a delegados auxiliares. | capacitaciones a delegados /total de capacitaciones a delegados *100 | porcentaje | Anual | MD | 1 | no hay ajuste | 0% | Ascendente | Informe mensual de actividades y resultados entregado a la contraloría municipal | Conciliación Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo anual de Conciliación Municipal | IV. Dar seguimiento a las actividades del Programa del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como elaborar el Reglamento del SIPINNA Municipal en el lapso de un año. | % de pláticas de sensibilización en la protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes. | Eficacia | Mide el número de platicas de sensibilización en la protección de Derechos de las niñas, niños y adolescentes. | pláticas de sensibilización en la protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes realizadas/ pláticas de sensibilización en la protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes programadas*100 | porcentaje | Semestral | 2 | 2 | no hay ajuste | 0% | Ascendente | Informe mensual de actividades y resultados entregado a la contraloría municipal | Conciliación Municipal | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | I. Observar el uso adecuado de los vehículos para las diferentes direcciones de la administración municipal | % De préstamo de vehículo de las áreas municipales | Eficacia | Mide el número de préstamo de vehículo de las áreas municipales | Préstamo de vehículo de las áreas municipales solicitados/ préstamo de vehículo de las áreas municipales cumplidos*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 1200 Prestamos de vehiculos realizados al año | | 100% | Ascendente | Bitacoras mensuales | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | II. Lograr la Rehabilitación de caminos de las comunidades del municipio | % Solicitudes ciudadanas de rehabilitación de caminos atendidas | Eficacia | Mide el número solicitudes ciudadanas de rehabilitación de caminos atendidas | Solicitudes ciudadanas de rehabilitación de caminos atendidas/ solicitudes ciudadanas de rehabilitación de caminos programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 48 Solicitudes atendidas anualmente | | 100% | Ascendente | Informe mensual | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | III. Mantener en condiciones operativas el parque vehicular, maquinaria y camiones del municipio. | % De revisión preventiva de vehículos y maquinaria | Eficacia | Mide el número de Revisión preventiva de vehículos y maquinaria | Revisión preventiva y mantenimiento de vehículos y maquinaria realizada/ Revisión preventiva de vehículos y maquinaria programada*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 48 Revisiones preventidas de mantenimiento anual | | 100% | Ascendente | Solicitudes recibidas y atendidad | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | IV. Suministrar agua potable a las comunidades que no cuentan con el servicio. | % De atención a las solicitudes de abasto de agua potable | Eficacia | Mide el número de atención a las solicitudes de abasto de agua potable | Atención a las solicitudes de abasto de agua potable realizadas/ atención a las solicitudes de abasto de agua potable programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 36 Solicitudes realizadas anuales en diferentes comunidades del Mpio. | | 100% | Ascendente | Solicitudes recibidas y atendidad | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | V. Prestamo y colocacion de carpas, equipo de audio, sillas y mesas | % De atención a las solicitudes de carpas mesas, sillas y audio | Eficacia | Mide el número de atención a las solicitudes de carpas mesas, sillas y audio | Atención a las solicitudes de arpas, audio, sillas y mesas | Porcentaje | Mensual | 2018 | 40 Solicitudes anuales realizadas en diferentes comunidades del Mpio. | | 100% | Ascendente | Solicitudes recibidas y atendidad | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | VI. Cumplir con la asistencia a sesiones ordinarias, redacción y entrega de las actas de cabildo de la H. Asamblea | % Asistencia y redaccion de las actas ordinarias de cabildo | Eficacia | Mide el número de asistencia a las sesiones ordinarias de cabildo | Asistencia y redaccion de las actas ordinarias de cabildo programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 24 Sesiones ordinarias llevadas a cabo al año | | 100% | Ascendente | Captura de actas ordinarias realizadas | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa Operativo Anual de Oficial Mayor | VII. Cumplir con la asistencia a sesiones extraordinarias, redacción y entrega de las actas de cabildo de la H. Asamblea | % Asistencia y redaccion de las actas extraordinarias de cabildo | Eficacia | Mide el número de registro de cada una de las sesiones extraordinarias | Asistencia y redaccion de las actas extraordinarias de las sesiones programado*100 | Porcentaje | Mensual | 2018 | 16 Sesiones extraordinarias durante 2018 | | 100% | Ascendente | Captura de actas extraordinarias realizadas | Oficialia Mayor | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | I. Cotizacion de herramientas,insumos y materiales realizada; | % de cotizacion de herramientas, insumos y materiales solicitados por las areas del municipio. | Eficacia | Mide el numero de cotizaciones de herramientas, insumos y materiales realizada | Cotizaciones de herramientas, insumos y materiales realizada/cotizacion de herramientas, insumos y materiales solicitada*100 | Porcentaje | Mensual | 25 | 300 | No hay ajuste | 27% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | II. Entrega de apoyo para areas y comunidades realizada; | % de entrega de apoyo a areas y comunidades. | Eficacia | Mide el numero de entregas de apoyo a areas y comunidades realizada | Entrega de apoyo para areas y comunidades realizada/ entrega de apoyo para areas y comunidades solicitada *100 | Porcentaje | Mensual | 25 | 300 | No hay ajuste | 27% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | III. Entrega de insumos para eventos de las areas del municipio; | % de entrega de insumos para eventos de las areas del municipio rewalizada | Eficacia | Mide el numero de insumos entregados para los eventos de las areas del municipio | Entrega de insumos para eventos de las areas del municipio realizadas/entrega de insumos para eventos de las areas del municipio programada*100 | Porcentaje | Mensual | 2 | 24 | No hay ajuste | 29% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | IV. Comprobacion de adquisiciones realizada; | % de comprobacion de adquisiciones realizadas. | Eficacia | Mide el numero de comprobacion de adquisiciones realizadas | Comprobacion de adquisiciones realizada/comprobacion de adquisiciones programada*100 | Porcentaje | Mensual | 25 | 300 | No hay ajuste | 27% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | V. Proveedores registrados actualizados; | % de proveedores registrados. | Eficacia | Mide el número de proveedores registrados actualizados | Proveedores registrados actulizados/proveedores registrados*100 | Porcentaje | Semestral | 60 | 60 | No hay ajuste | 100% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | VI. Vehiculos para abastecer combustible registrados; | % de cumplimiento de asistencia en el abastecimiento de combustible | Eficacia | Mide el numero de vehiculos para absatecer combustible registrados | Vehiculos para abastecer combustible registrados/vehiculos para abstecer combuctible programados*100 | Porcentaje | Mensual | 45 | 45 | No hay ajuste | 100% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |
2019 | 07/01/2019 | 30/03/2019 | Programa operativo anual Dirección de Recursos Materiales | VII. Revision de bitacoras para abastecimiento de combustible registradas; | % de revision de bitacoras para abastecimiento de combustible. | Eficacia | Mide el número de revicion de bitacoras para abastecimento de combustible | Revicion de bitacoras para abastecimiento de combustible registradas/revision de bitacoras para abstecemiento de combustible programadas*100 | Porcentaje | Mensual | 90 | 1080 | No hay ajuste | 25% | Ascendente | Informe mensual de resultados entregado a la contraloría municipal | Dirección de Recursos Materiales | 12/04/2019 | 06/04/2019 | |